Los alumnos de primaria han llevado a cabo un emocionante proyecto en la clase de euskera, sumergiéndose en la riqueza cultural de los carnavales de Navarra. Durante varias semanas, han trabajado en grupos para investigar la historia, los personajes, las fechas de celebración, las vestimentas y las costumbres de estas festividades tradicionales que forman parte del patrimonio navarro.
Entre los carnavales más emblemáticos que han analizado se encuentran el Carnaval de Lantz, con su icónico personaje Miel Otxin; el Carnaval de Ituren y Zubieta, donde los joaldunak recorren las calles haciendo sonar sus cencerros; el Carnaval de Alsasua, con los enigmáticos Momotxorros; el Carnaval de Tudela, caracterizado por sus personajes coloridos y su tradición propia; el Carnaval de Lesaka, donde aparecen los misteriosos zaku-zaharrak; el Carnaval de Burlada, con la figura de Lukas de Aierbe, el Carnaval de Zizur, protagonizado por el legendario Tartalo,…entre otros.
Tras la fase de investigación, los alumnos han plasmado sus hallazgos en presentaciones de PowerPoint, diseñando diapositivas llenas de imágenes, datos curiosos y explicaciones sobre cada carnaval. Como cierre del proyecto, cada grupo ha expuesto su trabajo en clase, fomentando la comunicación oral en euskera y aprendiendo de una manera dinámica y colaborativa.
Por otro lado, los alumnos más pequeños de primaria han elegido sus personajes preferidos del carnaval y los han pintado mientras conocían sus historias y tradiciones.
Este proyecto no solo ha permitido a los alumnos conocer más sobre la cultura y tradiciones de Navarra, sino que también ha sido una excelente oportunidad para mejorar sus habilidades en euskera, la investigación y la exposición oral. A través del trabajo en equipo, han descubierto la riqueza de los carnavales y la importancia de mantener vivas estas costumbres que forman parte nuestra identidad.
¡Enhorabuena a todos los alumnos por su esfuerzo y dedicación! Sin duda, esta experiencia quedará en su memoria como una forma divertida y educativa de aprender euskera mientras se sumergen en la cultura navarra.
